Corretaje de Propiedades enfocado en las Comunas de la Ciudad de Santiago y Región Metropolitana
El Alzamiento y Cancelación de Hipoteca y Prohibiciones en una Propiedad
Comprar una propiedad es una de las necesidades básicas para un ser humano, actualmente en este año 2022; con la crisis mundial, pandemia e inflación es muy difícil que la compra de una casa suceda sin recurrir al Crédito Hipotecario ofrecidos por Bancos u otras Entidades Financieras. Similar situación ocurre cuando necesitas financiamiento para cambiarte de casa, departamento, pagar las universidades de tus hijos ó si deseas invertir en un emprendimiento o nuevo negocio: usualmente debes Hipotecar la Propiedad a modo de garantía.
Cuando necesitas Vender tu Propiedad es muy recurrente que en El Certificado de Hipotecas y Gravámenes aparezcan dichas deudas contraídas con las entidades financieras. De existir habrán prohibiciones de enajenar a la hora de concretar la Compra y Venta, sumado a la posterior negativa de inscripción y escritura en el Conservador de Bienes Raíces.
Procedimientos y Trámites para Alzar la Hipoteca
Para Alzar la Propiedad Hipotecada: es fundamental que el Crédito Hipotecario o Deuda Contraída en Hipoteca se encuentre completamente pagada. La Hipoteca técnicamente se define como: Una caución que sirve para Garantizar el cumplimiento de una obligación principal como también dar garantía a todas las obligaciones que el deudor contraiga con las entidades para recibir el financiamiento, crédito ó prestamo.
Las principales acciones ó trámites que debemos realizar son:
Solicitar a la Entidad Financiera con la que contrajimos la deuda; la Escritura de Cancelación de Hipoteca. Dependiendo de las características de la Hipoteca; tendremos que realizar estos tramites, en Bancos, Cajas de Ahorro, Compensación, Aseguradoras y/o Cooperativas; posteriormente en Notarías, en otros casos directamente en el SERVIU, ó mediante Escritura Publica: Reforma Agraria, CORA, SAG.
- Hay situaciones puntuales donde las instituciones con el paso de los años han cedido o transferido estas deudas como sucede con la CORVI, hoy SERVIU y lo que sucede actualmente con el INP; sus Cajas de Previsión asociadas, hoy IPS.
Independiente de la situación y teniendo la Escritura de Cancelación de Deuda de la Hipoteca; es decir el respaldo documentativo o notarial que asocia el completo pago de la deuda; necesitamos obtener un Certificado de Hipotecas y Grava menes actualizado. Teniendo estos Certificados procedemos a realizar esta Inscripción en el Conservador de Bienes Raíces que adicionalmente solicita: Escritura de Cancelación visada por Notaría, junto a la Escritura de Compra Venta de la Propiedad.
Estando las citadas condiciones en orden; lograremos el Levantamiento ó Alzamiento de la Hipoteca. Lo siguiente es sin duda conseguir un Corredor de Propiedades que mediante su gestión, transparencia y trabajo; concrete la venta de tu propiedad de forma rápida y segura.
Pingback: Patricia
Pingback: Corredores de Propiedades
Pingback: Rodrigo
Pingback: Corredores de Propiedades
Pingback: Lucía
Pingback: Mary
Pingback: Corredores de Propiedades
Pingback: Corredores de Propiedades